Durante los meses de noviembre y diciembre, en La Casa Encendida de Madrid, se desarrollará el ciclo de cine "La Troika del tiempo" planteado como un viaje en el tiempo a través de una serie flash-back y flash-foward por la historia de Rusia, de su cine y sus cineastas y por las historias individuales de varias generaciones. La evocación y relectura de las imágenes del pasado pretenden ayudar a entender un presente caracterizado por la confluencia de dos culturas yuxtapuestas: la antigua Unión Soviética y la Rusia moderna.
31.10.11
LA TROIKA DEL TIEMPO
Durante los meses de noviembre y diciembre, en La Casa Encendida de Madrid, se desarrollará el ciclo de cine "La Troika del tiempo" planteado como un viaje en el tiempo a través de una serie flash-back y flash-foward por la historia de Rusia, de su cine y sus cineastas y por las historias individuales de varias generaciones. La evocación y relectura de las imágenes del pasado pretenden ayudar a entender un presente caracterizado por la confluencia de dos culturas yuxtapuestas: la antigua Unión Soviética y la Rusia moderna.
Etiquetas:
Agenda,
Alexander Sokurov,
Chris Marker,
Ciclos de cine,
La Casa Encendida,
Naomi Uman
NOVIEMBRE DE CINE FRANCÉS EN MADRID
Dentro de las diferentes propuestas cinematográficas para el mes de noviembre, en Madrid, destaca la presencia de varios ciclos y proyecciones dedicados al cine francés.
Etiquetas:
Agenda,
Ciclos de cine,
Filmoteca española,
Jean Luc Godard
28.10.11
ALUMBRAMIENTO - VÍCTOR ERICE
Episodio de la película Ten minutes older; The Trumpet
Producción - Michael Comish y Ulrich Felsberg
Dirección y guión - Víctor Erice
Dirección de fotografía - Ángel Luis Fernández
Dirección de arte - Javier Manpaso
Intérpretes - Ana Sofía Liaño, Pelayo Suarez, Celia Poo, José Antonio Amieva y Fernando García Toriello.
Año - 2002
Etiquetas:
Sala de proyecciones
27.10.11
DE DAVID VILLA A BILL VIOLA
El próximo día 10 de Noviembre (2011), comienza el curso de cine "De David Villa a Bill Viola", organizado por el CA2M (Centro de Arte 2 de Mayo) e impartido por el Colectivo audiovisual Los Hijos.
El curso está dirigido a jóvenes de entre 16 y 20 años, interesados en la imagen en movimiento. Un acercamiento a la práctica cinematográfica a través del hazlo tú mismo, en donde semanalmente, se buscará repensar el cine, investigando otras formas de contar diferentes a las habituales y nuevas fórmulas de aprendizaje de lo audiovisual.
Para ampliar la información de inscripciones, horarios y demás visita la web del centro
Etiquetas:
CA2M,
Colectivo Los Hijos,
Noticias,
Seminario
25.10.11
VIDEOPLAYLIST DE JORDI COSTA
El próximo 27 de octubre, vuelven a La Casa Encendida de Madrid, las videoplaylist, en la que un invitado relacionado con el mundo de la cultura, comparte una sesión de vídeos desde su ordenador.
Etiquetas:
Agenda,
Jordi Costa,
La Casa Encendida
23.10.11
AT#023 - I HAVE ALWAYS BEEN HERE BEFORE - PAULA ARANTZAZU RUIZ
Llega el vigésimo tercer audiotravelling, lleva por título "I have always been here before" con música seleccionada por Paula Arantzazu Ruiz.
+ INFO
+ INFO
Periodismo y crítica de cine, investigación universitaria y agitación 2.0. Como periodista, ha sido redactora de la edición en Cataluña de La Razón, redactora de cine en ADN y ha colaborado en el Cultura/s de La Vanguardia, Fotogramas, Go-Mag, Barcelonés o la revista de tendencias H. Como crítica cinematográfica se le puede leer en La Cartelera – Levante y en medios online como Contrapicado, Détour y Transit. Entre sus filias, el canadiense Guy Maddin, el bretón Georges Franju, el irlandés Michael Fassbender y el Festival Internacional de Cine de Rotterdam, donde participó en 2009 en su Trainee Project for Young Film Critics. El resto de su tiempo libre lo emplea en pensar cómo lanzar al estrellato a su banda Pilots In The Sky amén de preparar su tesis doctoral en torno al corte, metáfora y teorema, figuración y dispositivo.
Etiquetas:
Audiotravellings,
Paula Arantzazu Ruiz
21.10.11
NUEVAS ESTRATEGIAS: CORRIENTES SUBTERRÁNES EN EL NUEVO CINE ESPAÑOL
Del 27 de octubre al 1 de noviembre, se celebra en la cinemateca de Montevideo, el ciclo Nuevas estrategias: corrientes subterráneas en el nuevo cine español. Un programa de largometrajes y cortometrajes, del nuevo cine español
"Lo que este ciclo pretende es trazar una panorámica que constate no tanto un relevo generacional como la presencia desafiante de un grupo de cineastas que avanzan sobre muchos de los preceptos que plantearon quienes hicieron el cine español (Isaki Lacuesta, Mercedes Álvarez, Ricardo Iscar, Javier Rebollo, Albert Serra o Jaime Rosales son ejemplos) en la primera década del siglo XXI. Y avanzar para estos Nuevos Bárbaros quiere decir cuestionar, reescribir, retorcer incluso las bases de un cine que les es cercano y familiar. Y de algún modo quiere decir re-enunciarse a sí mismos, explicarse y de paso explicar el lugar de su cotidiano, el suelo donde sus huellas van quedando depositadas."
20.10.11
CICLO DE CINE - EL FACTOR SUBJETIVO (I)
El Artium de Vitoria, organiza el ciclo El factor subjetivo, sobre arte, feminismo y prácticas micropolíticas contemporáneas, que incluye tres programas audiovisuales.
Del 22 de octubre al 6 de noviembre, se celebrará el primero de ellos. 6 sesiones, comisariadas por Virginia Villaplana y Montse Romaní, lleva por título Talking Back.
Con este programa se busca iniciar una acción del habla, desplegando una mirada hacia las artistas y cineastas cuyos trabajos forman un legado fundamental sobre la experimentación de la imagen y los media, las estrategias de representación política, las contranarrativas de la memoria y la autonomía creativa.
Del 22 de octubre al 6 de noviembre, se celebrará el primero de ellos. 6 sesiones, comisariadas por Virginia Villaplana y Montse Romaní, lleva por título Talking Back.
Con este programa se busca iniciar una acción del habla, desplegando una mirada hacia las artistas y cineastas cuyos trabajos forman un legado fundamental sobre la experimentación de la imagen y los media, las estrategias de representación política, las contranarrativas de la memoria y la autonomía creativa.
Etiquetas:
Agenda,
Agnès Varda,
Artium,
Cecilia Barriga,
Ciclos de cine,
Eugènia Balcells
18.10.11
A ZANCADAS - CÉSAR DÍEZ Y CARMEN COMADRÁN
Producción - Tierravoz producciones
Dirección y guión - César Díez y Carmen Comadrán
Música - Grupo de Danzas del CIJAC
Nacionalidad - España / Perú - 2006
Etiquetas:
Carmen Comadrán,
César Díez,
Sala de proyecciones
20 AÑOS DE FILMOTECA DE CASTILLA Y LEÓN III
Concluye el ciclo 20 años de Filmoteca de Castilla y León, con la proyección de la tercera fase, del ciclo dedicado a cineastas castellanoleoneses o películas rodadas en la comunidad. De octubre a diciembre en las once sesiones programadas, se verán una serie de largometrajes y cortometrajes, todo ellos rodados antes de 1965.
Etiquetas:
Agenda,
Ciclos de cine,
Filmoteca de Castilla y León,
Luis Buñuel,
Orson Welles
17.10.11
AT#022 TRAIN TO B - CARLOS T. MORI
+ INFO
Comienza a trabajar en vídeo en 1987. Licenciado en Bellas Artes y en Comunicación Audiovisual, se traslada a Kassel, Alemania, donde participa, en 1992, en el proyecto colectivo «Let there be tv» dentro de la IX Documenta. En 1991, forma junto con Chema Alonso, el Equipo Moral, grupo de trabajo flexible, que experimenta con la imagen y el sonido desde la práctica de Live Cinema. Tras recibir varios premios y reconocimientos por sus trabajos, en diferentes festivales, en 2002 presenta en la Casa de América en Madrid, una retrospectiva de su trabajo en vídeo. Entre sus obras destacan "Castilla Penitente" (1991) "Koji" (1998) "Inestabilidad & Metamorfosis" (2005) "Learning about cells", de 1987-2007 o "Nieve Alienada" (2009). Próximamente, en el Museo de Arte Contemporáneo Español Patio Herreriano, se podrá ver su exposición [caja negra].
Etiquetas:
Audiotravellings,
Carlos T. Mori
13.10.11
OTEIZA Y EL CINE
Del 17 al 21 de octubre, se celebra en el Museo Reina Sofía el ciclo: Oteiza y el Cine, que busca abordar por vez primera la relación entre el artista y el arte cinematográfico. El ciclo se ha diseñado como una forma de ilustrar la manera en la que las ideas estéticas de Jorge Oteiza, encuentran referencias y alusiones diversas en determinados momentos de la historia del cine.
Etiquetas:
Agenda,
Museo Reina Sofía,
Paulino Viota
11.10.11
OVEJA BUEY VIENTO - ALEX REYNOLDS
Guión, dirección y montaje - Alex Reynolds
Cámara - Virginia G. Del Pino y Alex Reynolds
Nacionalidad - España - 2009
Etiquetas:
Alex Reynolds,
Sala de proyecciones
10.10.11
CARTELES DE CINE - Das weiße band
Das weiße band [La cinta blanca, 2009]
Director - Michael Haneke
Diseño de cartel - Jeremy Saunders (versión DVD)
Etiquetas:
Carteles de cine,
Michael Haneke
FESTIVAL 4+1 2011
Del 26 al 30 de octubre, se celebra la II edición del Festival 4 + 1, "Festival de festivales" que llevará de forma simultánea a cinco ciudades (Bogotá, Madrid, Río de Janeiro, Ciudad de México y Buenos Aires), una programación cinematográfica, centrada en el cine de autor, que pese a su exitoso paso por festivales internacionales, no ha tenido un estreno comercial en nuestras pantallas.
Junto con esta sección oficial, la programación se completa con un ciclo dedicado a la directora japonesa Naomi Kawase, invitada de honor del festival, que dará una master class en la sede de Ciudad de México.
PELÍCULA INAUGURAL
- Le gamin au vélo (El niño de la bicicleta) de Jean-Pierre y Luc Dardenne
Etiquetas:
Agenda,
Andrés Duque,
Festival 4+1,
Festivales,
Kelly Reichardt,
Lluis Miñarro,
Otar Iosseliani,
Patricio Guzmán
7.10.11
DÍA INTERNACIONAL DEL CINE/VÍDEO DOMÉSTICO 2011
El sábado 15 de octubre, se celebra la IX edición internacional del Home Movie Day, iniciativa dedicada al cine/vídeo realizado por aficionados que se celebra a lo largo del mundo. Los acontecimientos de este día proporcionan la oportunidad para que ciudadanos y familias compartan sus propias películas con su comunidad, al tiempo que ven las de sus vecinos. Además, es una ocasión para incidir en el cuidado y conservación de estas películas que son los bienes de mayor interés cultural que se están produciendo en la actualidad, que mejor reflejan la sociedad en la que vivimos y que serán de gran relevancia en el futuro para estudiar esta época.
Este día se celebra en países de todo el mundo: EE.UU. Japón, Méxio, Canadá, Italia, Alemania o Brasil, por citar algunos. En España se lleva a cabo en 4 ciudades, Salamanca, Peñaranda de Bracamonte, Valladolid y Pamplona. Todas las sedes aquí
Este día se celebra en países de todo el mundo: EE.UU. Japón, Méxio, Canadá, Italia, Alemania o Brasil, por citar algunos. En España se lleva a cabo en 4 ciudades, Salamanca, Peñaranda de Bracamonte, Valladolid y Pamplona. Todas las sedes aquí
Barriendo para casa, os dejo las actividades que se celebrarán en Salamanca.
Etiquetas:
Agenda,
Carlos T. Mori,
Home movie day,
Performance
6.10.11
VISUAL XI
De caballeros, Adrián Orr
El festival de creación audiovisual de Majadahonda, una de las citas más interesantes dentro del panorama de festivales de cortometrajes en España, se reinventa. Para está undécima edición, traslada su fecha habitual de celebración pasando de mayo a octubre, concretamente, del 15 al 21 de octubre y pasa a denominarse Visual - Cine novísimo, Festival de óperas primas y cortometrajes. Ya que a sus ya habituales citas con las piezas cortas, tanto de ficción, como de no - ficción, añade una nueva sección a concurso dedicada a las óperas primas.5.10.11
AT#021 CAN'T YOU HERE ME KNOCKING - DANIEL V. VILLAMEDIANA
Vigésimo primer audiotravelling, "Can't you here me knocking" sesión de música, seleccionada por Daniel V. Villamediana.
+ INFO
Director y guionista, es uno de los cineastas más interesantes del panorama actual. En el 2008, realizó su primer largometraje, "El brau blau", con el que participó entre otros, en los festivales de Locarno, San Sebastián, Gijón o Bafici de Buenos Aires. En 2010, presento su segundo largo, "La vida sublime", con el que ha vuelto a estar presente en Locarno. Completa su filmografía con dos cortometrajes, "Espacio público", en 2006 y "El Evangelio", en 2009.
Como guionista, ha trabajado en "La Línea Recta" y "Aita", ambas películas dirigidas por José María Orbe. Es miembro fundador y co-director de la revista Letras de cine.
Como guionista, ha trabajado en "La Línea Recta" y "Aita", ambas películas dirigidas por José María Orbe. Es miembro fundador y co-director de la revista Letras de cine.
Etiquetas:
Audiotravellings,
Daniel V. Villamediana
4.10.11
AGENDA DE PROYECCIONES - OCTUBRE MADRID
A parte de los ciclos ya agendados para este mes de octubre en Madrid: Todas las correspondencias, Cuando Brasil devoró el cine (1960 - 1970) y el dedicado a François Truffaut. Hay bastantes citas interesantes, que merecen ser destacadas.
04 de octubre
- 19.00h en Casa de América - Las razones del corazón, de Arturo Ripstein.
- 20.00h en Círculo de Bellas Artes - Essential killing, de Jerzy Skolimowski
Suscribirse a:
Entradas (Atom)