
Abidin desarrolla su trabajo, principalmente, dentro del campo del vídeo y la videoinstalación, en sus obras se acerca a partir de metáforas visuales, a temas de contenido social y político.
La experiencia personal y el recuerdo de sus orígenes está presente en gran parte de su obra. Así por ejemplo en Memorial (2009), las dos orillas de un río, antes unidas por un puente ahora se encuentran separadas, ya que éste ha sido destruído en un bombardeo. En una de las orillas hay un rebaño de vacas, sin embargo, en la otra una se ha quedado aislada. Sus intentos por reunirse con su rebaño serán en vano.
Como el mismo afirma "Lo personal es político" y esto se refleja en su obra. En Ping Pong (2009) asistimos a un intenso duelo entre dos contendientes, el peloteo es muy igualado. En principio, sólo los vemos a ellos nunca la red. Finalmente, comprobamos que en la mesa en vez de la red hay una mujer que recibe los golpes. Una víctima inocente de este enfretamiento.

En otra de sus obras: Foam (2007) se centra en una de la profesiones más tradicionales de Iraq, como es la de los barberos. Asistimos a la preparación de unos niños para el ofico. Practican afeitando globos, previamente enjabonados. Cuando la cuchilla se resbala, el globo explota. Aquí la explosión toma otro contenido.

DA2
Av/ de La Aldehuela s/n (Salamanca)
No hay comentarios:
Publicar un comentario